A la disciplina y distanciamiento social, llaman autoridades locales

Jobabo.- Asegurar el distanciamiento social y ser más exigentes con el cumplimiento de las medidas preventivas para evitar que la COVID-19 penetre en este municipio ocuparon el grueso de los análisis del Consejo de Defensa Municipal durante la semana pasada, insistiéndose en el control de acceso por carreteras y otros puntos de entrada.

Si bien se destaca que Jobabo no registra casos con la enfermedad y los principales sospechosos (casi todos provenientes de otros territorios) han sido descartados luego de las pruebas de laboratorio y el cumplimiento del aislamiento en centros especializados, es el arribo de personas desde otras provincias y zonas que sí tienen contagio, lo que puede poner en riesgo la población local.

Autoridades sanitarias señalaron que los servicios especializados están activados con los medios necesarios, se mantiene la vigilancia activa las 24 horas del día y todo el personal que se detecte a su entrada al municipio es inmediatamente aislado en el campismo popular (centro de aislamiento principal), ahora con menos de una treintena de pacientes, los cuales a criterio especializado son paulatinamente sometidos a un examen para descartar la enfermedad.

El fin de semana se contabilizaban en total poco más de medio centenar de viajeros observados por personal asistencial, cifra que más o menos se ha mantenido estable pero con una tendencia a disminuir.

Un aspecto clave en el control de acceso fue la orientación de que quienes arriben aquí, si traen el PCR negativo y cumplen con determinados elementos de rigor, no necesariamente pasan al centro de aislamiento, sino que van a sus casas a ingreso domiciliario y son chequeados por el personal de la atención primaria de salud.

Además de la parte sanitaria, el manejo de la prevención de la COVID-19 incluye la garantía de servicios básicos elementales como el abasto de agua, ya con una serie de alternativas para que llegue por la red hidráulicas a algunas áreas afectadas, entre ellas en el reparto El 6, donde se hizo un complejo trabajo de destupición de la tubería principal.

Ahora, del subgrupo del agua, lo más preocupante es la necesidad de limpiar los tragantes del centro de la ciudad, para lo cual se necesita de un equipo especializado.

En la parte agroalimentaria, se explicaron las capacidades de producción para sostener la gastronomía y la venta de los módulos de alimentos por núcleos, el abastecimiento a las instituciones de la salud y la inestabilidad que persiste en el suministro de viandas a la red de ventas de Acopio, esta semana con pronósticos de continuar con el maíz molido y traer algunos productos.

 

 

Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Jobabo: Ultiman preparativos de la celebración del 1ro de Mayo

Esta noche se celebrará la Gala dedicada a los sindicalistas, una de las principales actividades en conmemoración del Primero de Mayo, Día Internacional de...

Asamblea Municipal en Jobabo prioriza institucionalidad y soluciones locales en sesión crítica y analítica

En una sesión atípica, la XX Asamblea Municipal del Poder Popular (AMPP) de Jobabo evitó los reclamos habituales entre delegados y directivos para centrarse...

Se preparan trabajadores del Taller de Confecciones Melissa para celebrar el 1ro de mayo

El colectivo del Taller de Confecciones Melissa de Jobabo crea las condiciones para celebrar el 1ro de mayo Día Internacional de los Trabajadores con...

Más leído