Blog Página 951

Continuidad para dentro de dos meses, abrir el nuevo curso

0

Jobabo.- Las instituciones educativas en Jobabo reabrieron sus puertas para continuar el Curso Escolar 2019-2020 con las condiciones materiales y de vida garantizadas.

En recorrido realizado por diferentes centros educacionales se pudo comprobar el cumplimiento de las medidas higiénicas sanitarias, una correcta organización, las barreras de contención y un adecuado aislamiento físico entre los estudiantes.

Digno de resaltar la asistencia a las aulas desde este primer día de clases y la colaboración de la familia en el cumplimiento de las medidas que deben cumplir sus hijos en esta etapa de la COVID-19.

Por otra parte, se pudo conocer que la alimentación está garantizada en locales apropiados, en óptimas condiciones higiénicas sanitarias y un personal que conoce bien las medidas a cumplir en este importante servicio.

El compromiso de los educadores, estudiantes y la familia, es concluir con todo éxito la presente etapa escolar y crear las bases para la continuidad de estudios en el venidero calendario.

Jobabo y un curso diferente que reanudó con éxito hoy (+AUDIO)

0

El reinicio del curso escolar 2019-2020 en Jobabo constituye un reto para los profesionales del sector en el municipio, debido a la presencia de la COVID-19 y las medidas que se implementan para garantizar la salud de los alumnos en las diferentes enseñanzas.

De todas las acciones que se dispusieron en la localidad para que el proceso docente educativo funcione con la calidad que caracteriza la enseñanza en Jobabo, el Subdirector Jorge Luis Velázquez  Fernández  ofreció detalles al respecto.

Jobabo: La libreta de abastecimiento para regular ventas en tiendas en pesos convertibles (+INFOGRAFÍA, AUDIO)

Jobabo.- A partir de hoy 1º de septiembre se reanuda aquí la utilización de la libreta de productos alimenticios como mecanismo para organizar la venta en la red de tiendas en pesos convertibles (Tiendas Caribe y Cimex), ahora con la particularidad de que se introducen algunas medidas para hacer más equitativa la distribución.

La decisión del Consejo de Defensa Municipal (CDM) regula de esta forma el acceso a productos y artículos de primera necesidad, teniendo en cuenta la cantidad de personas que tiene cada núcleo y favoreciendo a las personas que residen en la localidad y no tienen el censo aquí.

En la explicación ofrecida por Miguel Quezada Clark, Coordinador del Consejo de la Administración que atiende Consumo y Servicios, se precisó que hizo una distribución de bodegas por puntos de venta de ambas cadenas, en correspondencia con la cercanía y la cantidad de consumidores y núcleos de cada bodega, al mismo tiempo se insistió que los administradores y personal de estas últimas serán los encargados de organizar, en cada punto, la forma de venta.

En cuanto a la zona rural se explicó que la decisión es asignarles los productos al igual que a los núcleos de la zona urbana, pero los pobladores deberán desplazarse hasta las unidades o puntos de ventas que se le indique, sea en la ciudad o en algún punto alternativo (algo que está en estudio), ello lógicamente se irá corrigiendo en la práctica atendiendo a las particularidades de cada asentamiento.

jobabo-venta regulada por libretas 1-8-20

Cuba reporta 33 nuevos casos de COVID-19, un fallecido y 17 altas médicas

0

Al cierre de este lunes, Cuba reportó 33 nuevos casos de COVID-19, para un acumulado de 4065 desde marzo pasado; 17 altas médicas y un fallecido, informó en conferencia de prensa Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).

El experto dijo que se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínico-epidemiológica 1206 pacientes: 28 en vigilancia, 605 sospechosos y 573 confirmados. 

Se estudiaron 4 958  muestras y 33 resultaron positivas. El país acumula 403 181 pruebas realizadas; de ellas, 4065 positivas.

De los 33 casos positivos:

  • Todos son cubanos.
  • 27 son contactos de casos confirmados.
  • En seis no se pudo precisar la fuente de infección.
  • 18 del sexo femenino y 15 del sexo masculino.
  • 28 son asintomáticos.
  • Grupos de edades: de 20 a 39: 13 personas; de 40 a 59: 12 y de 60 y más: cinco personas

La residencia por provincia y municipio de los 33 casos confirmados es:

  • Matanzas (10 casos): Cárdenas (6) y Matanzas (4)
  • La Habana (23 casos): Regla (2); Arroyo Naranjo (2); Boyeros (6); Plaza (1); Habana del Este (2); La Lisa (3); Marianao (1); Habana Vieja (4); Playa (1); Guanabacoa (1)

Detalles de los casos confirmados:

La Habana

  • Ciudadano cubano de 24 años de edad, residente en el municipio Regla, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 18 contactos.
  • Ciudadano cubano de 24 años de edad, residente en el municipio Regla, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 19 contactos.
  • Ciudadana cubana de 58 años de edad, residente en el municipio Marianao, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 8 contactos.
  • Ciudadana cubana de 78 años de edad, residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 7 contactos.
  • Ciudadano cubano de 45 años de edad, residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadano cubano de 37 años de edad, residente en el municipio Habana Vieja, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 17 contactos.
  • Ciudadana cubana de 14 años de edad, residente en el municipio Habana Vieja, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadano cubano de 62 años de edad, residente en el municipio Boyeros, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 18 contactos.
  • Ciudadana cubana de 56 años de edad, residente en el municipio Boyeros, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.
  • Ciudadano cubano de 24 años de edad, residente en el municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 15 contactos.
  • Ciudadana cubana de 29 años de edad, residente en el municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 15 contactos.
  • Ciudadana cubana de 1 año de edad, residente en el municipio La Lisa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 6 contactos.
  • Ciudadana cubana de 23 años de edad, residente en el municipio La Lisa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadano cubano de 37 años de edad, residente en el municipio Habana Vieja, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 20 contactos.
  • Ciudadano cubano de 25 años de edad, residente en el municipio Boyeros, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.
  • Ciudadana cubana de 74 años de edad, residente en el municipio Boyeros, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 8 contactos.
  • Ciudadana cubana de 44 años de edad, residente en el municipio Boyeros, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.
  • Ciudadano cubano de 51 años de edad, residente en el municipio Guanabacoa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 39 contactos.
  • Ciudadano cubano de 57 años de edad, residente en el municipio Playa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 8 contactos.
  • Ciudadana cubana de 34 años de edad, residente en el municipio Habana Vieja, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 22 contactos.
  • Ciudadano cubano de 53 años de edad, residente en el municipio Plaza de la Revolución, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 19 contactos.
  • Ciudadano cubano de 82 años de edad, residente en el municipio La Lisa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 22 contactos.
  • Ciudadano cubano de 57 años de edad, residente en el municipio Boyeros, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.

Matanzas

    • Ciudadano cubano de 68 años de edad, residente en el municipio Cárdenas, provincia Matanzas. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 5 contactos.
    • Ciudadana cubana de 32 años de edad, residente en el municipio Matanzas, provincia del mismo nombre. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.
    • Ciudadana cubana de 25 años de edad, residente en el municipio Matanzas, provincia del mismo nombre. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.
    • Ciudadana cubana de 64 años de edad, residente en el municipio Cárdenas, provincia Matanzas. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 7 contactos.
    • Ciudadano cubano de 3 años de edad, residente en el municipio Matanzas, provincia del mismo nombre. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.
    • Ciudadano cubano de 36 años de edad, residente en el municipio Cárdenas, provincia Matanzas. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.
    • Ciudadano cubano de 52 años de edad, residente en el municipio Cárdenas, provincia Matanzas. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 25 contactos.
    • Ciudadano cubano de 51 años de edad, residente en el municipio Cárdenas, provincia Matanzas. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
    • Ciudadano cubano de 25 años de edad, residente en el municipio Matanzas, provincia del mismo nombre. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.
    • Ciudadano cubano de 49 años de edad, residente en el municipio Cárdenas, provincia Matanzas. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 11 contactos

De los 4 065 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados confirmados 573 (14,1%), 548 el 95,6% con evolución clínica estable. Se reportan 95 fallecidos (uno del día), dos evacuados, 17 altas del día, se acumulan 3 395 pacientes recuperados (84%). Se reportan seis pacientes en estado crítico y 19 pacientes en estado grave.

Pacientes en estado crítico:

  • Ciudadana cubana, de 54 años. Procede del Municipio 10 de octubre. Se encuentra en Terapia Intensiva, afebril, hemodinámicamente Inestable. Gasometría con hipoxemia moderada. Rx tórax. Moteado inflamatorio difuso en ambos campos pulmonares. Reportada de crítica inestable.
  • Ciudadana cubana, de 94 años. Procede del Municipio La Lisa. Antecedentes Patológicos Personales. Cardiopatía Isquémica. Se encuentra en Terapia Intensiva, afebril, con edemas en miembros superiores. Hemodinámicamente inestable. Gasometría con acidemia ligera. Rx tórax. Lesiones inflamatorias en base izquierda. Derrame pleural de pequeña cuantía y componente atelectásico de ese mismo lado. Reportada de crítica inestable.
  • Ciudadano cubano, de 56 años. Antecedentes Patológicos Personales. Retraso Mental Severo, Diabetes Mellitus y Cardiopatía Isquémica. Se encuentra en Terapia Intensiva, con marcapaso externo transitorio, hemodinámicamente inestable. Electrocardiograma. Bradicardia sinusal, signos de isquemia aguda en cara anterior y lateral alta. Rx tórax. No alteraciones pleuropulmonares. Reportado de crítico inestable.
  • Ciudadano cubano, de 52 años de edad, Procede del Municipio San Cristóbal, Provincia Artemisa. Antecedentes Patológicos Personales. Hipertensión Arterial Diabetes Mellitus, Trombosis Venosa Profunda en ambos Miembros Inferiores, Tromboembolismo Pulmonar y Obesidad. Se encuentra en Terapia Intensiva, afebril en ventilación mecánica. Gasometría con acidosis metabólica ligera. Rx tórax. Lesiones inflamatorias bilaterales. Reportado de crítico estable.
  • Ciudadana cubana, de 65 años, Procede del Municipio La Lisa. Antecedentes Patológicos Personales. Hipertensión Arterial y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Se encuentra en Terapia Intensiva, afebril, en ventilación mecánica a través de traqueostomía. Gasometría con ligera alcalosis respiratoria. Ionograma con hiponatremia e hipopotasemia en fase de corrección. Rx tórax. Mejoría radiológica. Lesiones de aspecto inflamatorio bibasales. Reportada de crítica estable.
  • Ciudadano cubano, de 52 años, Procede del Municipio San Cristóbal. Provincia de Artemisa. No refiere antecedentes Patológicos Personales. Se encuentra en Terapia Intensiva. Estable hemodinámicamente. Rx tórax. Lesiones inflamatorias diseminadas en ambos campos pulmonares a predominio de las bases. Reportado de crítico estable.  

Pacientes en estado grave:

  • Ciudadana cubana, de 79 años. Procede del Municipio Marianao. Contacto de caso confirmado (nietos). Antecedentes Patológicos Personales: Diabetes Mellitus. Hipertensión Arterial, Asma Bronquial e Hipotiroidismo. Se encuentra en Terapia Intensiva. Gasometría con hipoxemia moderada. Rx tórax. Discretas lesiones inflamatorias en base derecha. Reportada de grave.
  • Ciudadano cubano, de 75 años. Procede del Municipio Habana del Este. Contacto con un hijo confirmado. Antecedentes Patológicos Personales. Hipertensión Arterial, Enfermedad Cerebro Vascular (hemiparesia residual derecha) y Fractura de cadera derecha operado hace tres meses. Se encuentra en Terapia Intensiva. Gasometría con alcalosis respiratoria. Rx tórax. Mejoría radiológica. Lesiones inflamatorias bibasales a predominio derecho. Reportado de grave.
  • Ciudadano cubano, de 45 años. Procede del Municipio La Lisa. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial y Trasplante renal (hace 7 años). Se encuentra en Terapia Intensiva. Rx tórax. Cardiomegalia global, lesiones de aspecto inflamatorio en ambos hemitórax, no derrame pleural. Reportado de grave.
  • Ciudadano cubano, de 44 años. Procede del Municipio La Lisa. No refiere antecedentes Patológicos Personales. Se encuentra en la Terapia Intensiva. Gasometría con acidemia ligera. Rx tórax. Mejoría radiológica. Lesiones inflamatorias en ambos campos pulmonares a predominio de base derecha. Sin derrame plural. Reportado de grave.
  • Ciudadana cubana, de 74 años. Procedente del Municipio Marianao, contacto de un caso confirmado (hija). Antecedentes Patológicos Personales: Diabetes Mellitus. Se encuentra en Terapia Intensiva. Gasometría con hipoxemia ligera. Rx tórax. Lesiones inflamatorias en ambos campos pulmonares. Reportada de grave.
  • Ciudadana cubana, de 72 años. Procede del Municipio Centro Habana. Antecedentes Patológicos Personales. Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus, Cardiopatía Isquémica. (Infarto Agudo de Miocardio antiguo) y Monorreno congénito. Se encuentra en Terapia Intensiva. Rx tórax. Cisuritis media derecha, resolvió lesiones inflamatorias. Reportada de grave.
  • Ciudadano cubano, de 84 años. Procede del Municipio Centro Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial, Cardiopatía Isquémica, Insuficiencia arterial periférica y Fumador. Se encuentra en Terapia Intensiva. Gasometría con acidemia ligera. TAC de Pulmón. Bocio endotorácico. Derrame pleural bilateral de mediana cuantía que no interfiere en la mecánica ventilatoria, se observa imagen de posible derrame. Reportada de grave.
  • Ciudadano cubano, de 83 años. Procede del Municipio 10 de octubre. Contacto de un caso confirmado. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial e Hiperplasia prostática. Se encuentra en Terapia Intensiva, Rx Tórax. Lesiones de aspecto inflamatorio bibasal a predominio de base derecha, con reacción pleural de base izquierda. Reportado de grave.
  • Ciudadana cubana, de 82 años de edad, Procede del Municipio Plaza de la Revolución. Antecedentes Patológicos Personales: Anemia crónica de etiología no precisada y Bronquitis crónica. Se encuentra en la Terapia Intensiva. Rx tórax. Signos de hiperventilación, con discretas lesiones inflamatorias bibasales. Reportada de grave.
  • Ciudadano cubano, de 46 años. Procede del Municipio Cotorro. Antecedentes Patológicos Personales. Hipertensión arterial, Cardiopatía Isquémica, Asma Bronquial y Obesidad. Se encuentra en Terapia Intensiva. Gasometría con hipoxemia ligera. Rx tórax. Lesiones congestivas e inflamatorias hacia la porción interna de la base derecha. No derrame pleural. Reportado de grave.
  • Ciudadano cubano, de 54 años. Procede del Municipio Arroyo Naranjo. Se precisa nexo epidemiológico. No refiere: antecedentes Patológicos Personales. Se encuentra en la Terapia Intensiva. Rx tórax. No alteraciones pleuro pulmonares. Reportado de grave.
  • Ciudadano cubano, de 55 años. Procede del Municipio Arroyo Naranjo, del Centro Psicopedagógico La Castellana. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial y Retraso Mental. Se encuentra en la Terapia Intensiva. Gasometría con acidosis metabólica. Reportado de grave.
  • Ciudadano cubano de 55 años. Procede del Municipio Habana del Este. Antecedentes Patológicos Personales. Hipertensión Arterial y Microadenoma hipofisario. Se encuentra en Terapia intensiva. Reportada de grave.
  • Ciudadana cubana, de 79 años. Procedente del Municipio Guanabacoa. Antecedentes Patológicos Personales. Cardiopatía Isquémica. Operada de Sustitución Valvular Aórtica y revascularización coronaria. Se encuentra en la Terapia Intensiva. Ionograma con hiponatremia ligera en fase de corrección. Rx tórax. Sin cambios. Derrame pleural derecho de mediana cuantía. Reportada de grave.
  • Ciudadana cubana, de 62 años. Procedente del Municipio Sandino. Pinar del Río. Contacto de caso positivo. Antecedentes Patológicos Personales. Operada de doble sustitución valvular Mitral y Aórtica. Se encuentra en la Terapia Intensiva. Ionograma con hipopotasemia en fase de corrección. Ecocardiograma. Buena contractilidad con disminución del derrame pericárdico. Rx tórax. Mejoría radiológica, lesiones inflamatorias en ambas bases pulmonares. Reportada de grave.
  • Ciudadano cubano, 85 años. Procede del Municipio San Cristóbal. Provincia de Artemisa. Antecedentes Patológicos Personales. Enfermedad Cerebrovascular isquémica a repetición, Fractura de cadera no operada de dos meses de evolución, Úlceras por presión Grado II – III. Se encuentra en Terapia Intensiva. Ionograma con hiponatremia ligera en fase de corrección. Rx tórax. Lesiones inflamatorias en base derecha con ligero derrame pleural. Reportado de grave.
  • Ciudadano cubano, 66 años. Procede del Municipio Marianao. Provincia La Habana. Contacto de caso positivo. PCR realizado el día 22 de agosto. Confirmado. Fecha de inicio de los síntomas. Asintomático. Fecha de ingreso el día 23 de agosto. Fecha de ingreso en Terapia Intensiva el día 28 de agosto. Antecedentes Patológicos Personales. Hipertensión Arterial y Diabetes Mellitus. Se encuentra en el día 8 de evolución y el día 3 en Terapia Intensiva. Gasometría con alcalosis metabólica ligera. Ionograma con hipopotasemia en fase de corrección. Rx tórax. Sin modificaciones, lesiones inflamatorias bibasales. Reportado de grave.
  • Ciudadano cubano. Procede del Centro Psicopedagógico La Castellana, Municipio Arroyo Naranjo. Antecedentes Patológicos Personales. Retraso Mental Severo. Se encuentra en Terapia Intensiva. Rx tórax. Hilios engrosados, no otras lesiones pleuropulmonares. Reportado de grave.
  • Ciudadana cubana, de 18 años. No refiere: Antecedentes Patológicos Personales. Se encuentra en Terapia intensiva. Gasometría con acidosis metabólica. Rx tórax. Atelectasia de base derecha. Ultrasonido abdominal. Líquido libre interasas discreto. Reportada de grave.

Falleció el ciudadano cubano de 84 años de edad, residía en el municipio Marianao, provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial, carcinoma basocelular. Ingresó por mialgias y dolores articulares, con sospecha de dengue. Se confirmó PCR positivo y posteriormente comenzó con disnea moderada y decaimiento. En el Rx se aprecia empeoramiento de las lesiones inflamatorias. Fue trasladado al Servicio de Terapia Intensiva y se le añade al tratamiento oxígeno suplementario, esteroides y Ceftriaxona. Enpeoró la disnea y presentó bajo gasto cardiaco, con bloqueo auriculo-ventricular de 3er grado, por lo que se le  implantó marcapaso transitorio, se intubó y ventiló en modalidad controlada. En la evolución presentó distres moderado, siendo cambiado el antibiótico por Meronem y Linezolid, además se administró plasma hiperinmune. Se mantenía intubado y ventilado en modalidad controlada, inestable hemodinámicamente, trastornos del equilibrio acido básico, fue realizada corrección la acidemia metabólica y apoyado con aminas. En los siguientes días continuó inestable hemodinámicamente. El 31 de agosto hizo parada cardiorespiratoria, se realizaron maniobras de reanimación cardiopulmonar que no fueron efectivas.

COVID-19 en el mundo

Hasta el 31 de agosto se reportan 185 países con casos de COVID-19, asciende a 25 millones 252 mil 030 los casos confirmados (+ 222 mil 622) y 846 mil 848 fallecidos  (+ 3 mil 690) para una letalidad de 3,35% (-0,01).

En la región las Américas se reportan 13 millones 396 mil 652 casos confirmados (+ 89 mil 11), el 53,05% del total de casos reportados en el mundo, con 467 mil 767 fallecidos  (+ mil 761) para una letalidad de 3,49% (-0,01).

En video, la conferencia

 

Industria del reciclaje ingresa más de seis millones de pesos en Camagüey

0

Camagüey, 1 sep (ACN) La Empresa Recuperadora de Materias Primas (ERMP) de la provincia de Camagüey sobrecumplió su plan de ventas al nueve por ciento con un ingreso de más de seis millones de pesos en moneda total, al concluir el mes de julio.

De esa cifra, la entidad alcanzó por concepto de exportaciones 529 mil 733 pesos cubanos convertibles (CUC), de un plan de casi un millón de CUC, con la comercialización en el mercado internacional de seis productos que incluyen chatarra de bronce, de cobre, de aluminio y electrónica, acero inoxidable, y otros metales no ferrosos.

Aunque en el comercio exterior se incumple con un déficit de 432 mil 766 CUC, por la incidencia de la Covid-19 en el territorio que limitó la afluencia de las personas a las casas de compra y las entregas de las empresas del sector estatal, otros productos destinados al mercado nacional superaron sus ingresos, explicó a la ACN Osdel Castillo Perdomo, director comercial de la ERMP.

0109-industria-reciclaje2.jpgLa chatarra de acero, de plomo y de hierro fundido, envases textiles (sacos) y de vidrio, los desperdicios de plásticos, de papel y cartón, y textiles, rotores y motores eléctricos, completan los surtidos de la entidad, destinados estos a la sustitución de importaciones, informó el directivo.

Entre los clientes de la industria camagüeyana, se cuentan las empresas de Servicios Técnicos Industriales (ZETI) de Manzanillo, en Granma, la de Aceros Inoxidables (ACINOX), de Las Tunas, la Integral de Riego (EIR) con representación en la Fábrica de Bombas de Agua Alejandro Arias, y el taller de fundición de la Unidad Empresarial de Base de los Ferrocarriles, los dos últimos situados en esta ciudad.

De igual modo, se suministran sacos al Grupo de Apoyo Logístico a la Agricultura (GELMA) para las entidades de acopio, suministro agropecuario y la exportación de carbón vegetal y tabaco, en tanto los envases de vidrio abastecen a las cerveceras como la Bucanero y la Tínima, la Empresa de Bebidas de Camagüey, la red de Farmacias y Ópticas, y las minindustrias de producción de alimentos en la provincia.

Los desperdicios de plástico, con valor agregado por su mejor procesamiento en la planta, se destinan a la producción local de mangueras, palillos de tender y cubos, a la elaboración de bandejas para bebederos del Complejo Avícola Nacional en Camagüey (CANC), y a la ERMP de Cienfuegos, la cual dispone de una moderna tecnología para reclasificar, lavar, triturar y exportar ese material.

Castillo Perdomo, comentó que el papel y el cartón reciclados se venden a la Papelera de Jatibonico, en Sancti Spíritus, donde fabrican cartones para huevos, y a sus similares Pulpa Cuba, de Trinidad, y Damují en Cienfuegos, encargadas de procesar el papel esterilizado, empleado en el sistema de salud pública para envolver instrumental médico, en tanto realizan entregas, además, a la Empresa Mixta de Productos Sanitarios PROSA S.A de Cárdenas, en Matanzas.

Los rotores y motores eléctricos se destinan a la Empresa Residuos Sólidos Urbanos, de Ciego de Ávila, donde extraen y separan los componentes como hierro fundido, cobre y aluminio para su posterior comercialización, mientras la chatarra de plomo se entrega a la Empresa de Fundición Hermanos Ruiz Aboy, de La Habana.

Esta última entidad se encarga de procesar las baterías de plomo, y separar el plástico y el plomo triturado, así como elaborar la pasta de plomo para su comercialización en el mercado internacional.

La industria del reciclaje en la provincia de Camagüey, se incluye entre las punteras en el país por los altos volúmenes de materias primas que procesa, como una de las plantas de mayor tamaño, aunque sus niveles no alcanzan en este año lo previsto por la disminución en la entrega de los productos que debe recibir y la reducción de inversiones en el territorio que puedan generar desechos reutilizables.