Blog Página 386

Inician curso en Centro Universitario Municipal de Jobabo con claras metas en la formación profesional

Jobabo.- Con ofertas de licenciatura en seis carreras, una ingeniería y cursos de especialización para trabajadores, el Centro Universitario Municipal Julio Antonio Mella de Jobabo dio inicio al curso escolar 2023, en el cual se proponen calidad superior en sus programas curriculares.

Esta institución educativa del nivel superior, desde su fundación se ha convertido en la principal cantera en la formación de los profesionales que demanda esta localidad. En la actual etapa, ofrece las carreras de Licenciatura en educación pre escolar, primaria, informática, contabilidad y finanzas, agronomía, derecho, gestión socio cultural para el desarrollo y la especialidad de ciclo corto para trabajadores sociales.

El centro cuenta con las condiciones materiales y de vida necesarias para que se desarrollen de manera exitosa los procesos sustantivos que están concebidos en este nivel de enseñanza, una cobertura docente completa y preparada. El accionar de los profesionales que aquí laboran, no se limita a este recinto estudiantil sino que contribuye a los diferentes proyectos de desarrollo local que tienen lugar en este municipio.

yordiEl Presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular, el Ingeniero Yordi Agüero Ricardo, mantuvo un intercambiar con docentes y estudiantes a los que insto a estudiar, prepararse como los profesionales de calidad que necesita este territorio en las diferentes esferas de la sociedad en el logro de un Jobabo, más próspero y sostenible.

En el acto se reconoció a la dirección municipal de educación, organismo que durante etapas precedentes ha tenido una destacada labor contribuyendo al correcto desarrollo del proceso docente educativo y en otras actividades que forman parte de la vida en este centro y en específico a la Master en Ciencias Yaritza Padilla Oliva, quien ha brindado  un valioso apoyo en lo que a actividad científica se refiere.

reconocimiento

Cierran recorrido candidatos a diputados por Jobabo al Parlamento Nacional

Este martes cerró sus cortinas el periplo realizado por diversas instituciones de Jobabo de los candidatos a diputados por el municipio, Antonio García González director general de la Industria Cubana del Mueble “DUJO” y Yoenia Santisteban Figueredo, delegada de la circunscripción 38 de San Antonio.

En la segunda y última jornada de recorridos visitaron el taller de confecciones Melisa, la sede de la Oficina de Desarrollo Local en la cual recibieron una detallada explicación acerca de la situación y perspectiva de los proyectos que se gestan en el municipio.

Allí, estuvo presente la primera secretaria del partido en Jobabo, Blanca Iris Santana Ravelo, el presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular, Yordi Agüero Ricardo y el Intendente, Luis Andrés Sosa Quesada.

También los candidatos a diputados estuvieron acompañados por los miembros del Consejo de la Administración y otros funcionarios quienes también escucharon las proyecciones de trabajo de esa dependencia en busca del desarrollo local con proyectos internos y de colaboración internacional.

La comitiva también llegó hasta el Consejo Popular de Mejía sitio en el cual sostuvieron un ameno intercambio con una representación de los pobladores de la zona y conocieron las principales inquietudes de los moradores del lugar, sobre todo de la situación que afronta el abasto de agua y las pocas ofertas de los productos agropecuarios.

Asimismo visitaron la farmacia comunitaria, la placita, con una pobre oferta de alimentos pese a ser esta una zona inminentemente agrícola, asistieron también a la tienda de alimentos, a la caja de ahorro del Banco Popular, la escuela y la panadería, sitios en los cuales conocieron las labores que realizan sus trabajadores.

candidatos a diputados

Un recorrido por diversos sitios de interés económico, docente y de los servicios realizaron en días anteriores los dos candidatos a diputados nominados el pasado domingo en la primera sesión extraordinaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular de Jobabo.

Los aspirantes por la localidad al parlamento, Yoenia Santiesteban González, delegada de la circunscripción 38 de San Antonio y Antonio García González, director general de la Industria Cubana del Mueble ‘’DUJO’’, visitaron el policlínico con servicio de hospitalización ‘’ 14 de junio’’, el Preuniversitario ‘’ Raúl Perozo Fuentes’’ y la sede del Consejo Electoral Municipal.

Los futuros diputados por Jobabo a la Asamblea Nacional del Poder Popular, junto a funcionarios del municipio también estuvieron en la fábrica del conservas del sistema de la agricultura, la mina de oro Goleen Hill y el Politécnico ‘’Manifiesto de Montecristi’’.

En todos los sitios visitados ambos candidatos recibieron una pormenorizada explicación de los procesos de producción, de los servicios y de la docencia e intercambiaron con trabajadores y estudiantes con los cuales conocieron de las acciones que se acometen para el fortalecimiento de la economía, además de las inquietudes.

 

Jobabo: Presentan estrategia de trabajo para 2023

0

En presencia del Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba en Las Tunas, René Manuel Pérez Gallego, la Primera Secretaria del Partido en el municipio, Blanca Iris Santana Ravelo y varios miembros del Buró Político del Partido y la Asamblea Municipal del Poder Popular, se efectuó en el Instituto Politécnico Manifiesto de Montecristi, en Jobabo, la presentación de las proyecciones para el 2023.

Como parte de los objetivos del encuentro, la miembro del Buró Provincial, Marbelis Mir, enfatizó en la necesidad de corregir el tema de la alimentación, reducir las importaciones e incrementar las exportaciones, el desarrollo de las industrias y la búsqueda de alternativas para solucionar los problemas. Asimismo, instó a cuadros y dirigentes a encontrar los recursos para satisfacer las necesidades del pueblo.

Entre los temas expuestos estuvieron los resultados del año anterior, logros y deficiencias y planes para su mejoría. Blanca Iris Santana planteó la disposición del municipio para revertir tales dificultades, sobre todo en el área económico social y el político ideológico.

Durante el espacio de debates, representantes de varias empresas comentaron los retos y misiones para el presente calendario. En el caso de la Empresa de Comercio y Gastronomía, su director en funciones, Walfrido Gamboa, reconoció haber enfrentado un 2022 poco satisfactorio en cuestión de resultados, aún así pretenden fomentar  el servicio a domicilio y de mensajería, además del encadenamiento productivo.

presidente ccs antonio fdez

En el sector de la agricultura, Jerónimo González, Presidente de la CSS Antonio González, expuso los logros de una CSS cuya transformación ha sido visible desde los primeros meses del 2022, contando con más de 130 asociados y 140 fincas, más un vínculo con empresas como la Geominera. El director de esta última, Yoendri Gómez Avilés, argumentó algunas de las acciones más notorias del pasado año, como la reparación de viales, la producción industrial y la realización de todas las operaciones mineras.

yoendri

El espacio contribuyó para el desmantelamiento de logros y conflictos que han de perfeccionarse este 2023. Según la propia Blanca Iris expresó, es imprescindible contar con un gobierno apegado a la ciencia y la innovación, erradicar el déficit y la inflación monetaria, así como las tierras ociosas, avanzar en términos de desarrollo local, la mini industria no alimentaria y la dinamización sociocultural. Un encuentro provechoso que impulsará la búsqueda de respuestas en función del pueblo.

intercam

 

Ante nuevos compromisos en Las Tunas: Programa del Médico y la Enfermera de la Familia

Las Tunas.-Merecedor del reconocimiento de la población el Programa del Médico y la Enfermera de la Familia mantiene su esencia humanista y traza nuevos compromisos en el año del aniversario 40 de su creación.

Con el desafío de rescatar los conceptos fundacionales del Programa, a partir de un plan de perfeccionamiento como parte de la Atención Primaria de la Salud, en los 556 consultorios se garantiza la presencia de residentes y especialistas de Medicina General Integral a fin de fortalecer la asistencia, precisó la doctora Norkis Sánchez Alonso, jefa de departamento de Atención Primaria de Salud.

Lograr un mayor control de los pacientes a partir del estudio de los factores de riesgo, ascender la resolutividad en este nivel asistencial, mantener la estabilidad del personal, elevar el nivel profesional a través de diplomados y estimular las investigaciones a partir de un programa curricular de maestrías y doctorados, figuran entre las prioridades del calendario.

Este pilar del sistema sanitario brindará especial atención a problemáticas sociales como la salud sexual de los adolescentes, desde un enfoque preventivo, a partir de una estrategia de manejo integral de la sexualidad en este grupo etario con elevada tasa de fecundidad en el territorio.

Ante el fenómeno socio-demográfico del envejecimiento poblacional  tiene entre sus prioridades el trabajo continuo con los Adultos Mayores mediante consultas especializadas y la labor educativa con la familia ante las necesidades de cuidado a largo plazo de la ancianidad, apuntó.

Fomentando la intersectorialidad se suman también en el enfrentamiento a diversas situaciones complejas desde el punto de vista epidemiológico, como las campañas contra el mosquito Aedes Aegypti, causante de enfermedades como el dengue, el zika y el chikungunya y el proceso de vacunación con dosis de refuerzos ante la Covid-19.

El médico y enfermera de la familia son los máximos responsables de la atención médica integral de los individuos en la comunidad, un propósito que en Las Tunas lleva el compromiso de la calidad de las prestaciones sanitarias por el bienestar de la población.

Jobabo: Intercambio de Candidatos a Diputados con representantes de organizaciones políticas y de mases

Representantes de organizaciones políticas y de masas en Jobabo, realizaron un intercambio con los candidatos a diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular, Yoenia Santisteban Figueredo, miembro del secretariado municipal de la CTC y delegada de la circunscripción 38 en la comunidad de San Antonio y el Director General de la industria cubana del mueble Antonio García González.

Los presentes coincidieron en sus intervenciones, en profundizar el trabajo desde cada puesto, tarea y función que les corresponda,  con el objetivo de fortalecer el funcionamiento integral en este municipio y con ello, lograr  un desarrollo más sostenible que satisfaga cada vez más las necesidades y demandas de la población jobabense.

Los diputados por su parte, expresaron la confianza en que los jobabenses, en esta como en otras etapas, lograran vencer las diferentes batallas que nos imponen las actuales circunstancias, en lo político, social y económico, y que esto se logra con el trabajo diario y la vinculación sistemática con el pueblo.