Blog Página 21

Concluye en Jobabo Ejercicio Nacional Meteoro 2025

Jobabo. –  A preservar la vida de las personas con la adopción temprana de las medidas ante desastres naturales, llamó el presidente del Consejo de Defensa Municipal, Osmel Osorio López en el cierre del Ejercicio Meteoro 2025.

Como colofón de esas actividades, este domingo la zona de defensa de Los Sitios acogió la presencia de los más altos dirigentes de la localidad y de los jefes de grupos y subgrupos del Consejo de Defensa, así como otros representantes de organismos y organizaciones.

En el área de Los Sitios los integrantes de la Cruz Roja y del Cuerpo de Bomberos del municipio realizaron un ejercicio práctico que consistió en el traslado a lugar seguro para su atención médica inmediata de un paciente aquejado de una supuesta dolencia.

El Ejercicio Meteoro que se desarrolla cada año en el país tiene el objetivo de fortalecer la capacidad de contrarrestar peligros de desastres que pueden ser de origen natural, tecnológico o sanitario, así como preservar la vida de las personas, sus bienes y los recursos de la economía nacional.

El objetivo se cumplió y los factores de la comunidad convocados estuvieron presentes para recibir orientaciones como las emitidas por el presidente del Consejo de Defensa Municipal, Osmel Osorio López, relacionadas con la necesidad de cumplir con las medidas una vez que existen condiciones de riesgos por intensas lluvias u otro fenómeno.

 

 

 

Desarrollan en Jobabo Seminario de trabajo político e ideológico con estudiantes de la FEEM

Jobabo.— En el Instituto Preuniversitario Agrario (IPA) “Manifiesto de Montecristi” se desarrolló un enriquecedor seminario dirigido a fortalecer el trabajo político e ideológico con estudiantes de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM).

El encuentro, que contó con la participación de experimentados especialistas y profesores de la localidad, abordó temas de vital importancia para la formación integral de los jóvenes. Entre las ponencias destacadas figuraron: “Redes sociales y comunicación política”, donde se analizó el papel de las plataformas digitales en la difusión de contenidos y la defensa de la soberanía nacional.

Además, se profundizó en el impacto del bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por los Estados Unidos contra Cuba por más de seis décadas, recalcando sus efectos en el desarrollo del país y la necesidad de contrarrestar su influencia mediante la resistencia y la unidad del pueblo cubano.

Otro momento relevante fue el debate sobre las consecuencias del consumo de drogas, alertando a los estudiantes sobre los riesgos físicos, sociales e ideológicos que acarrea este flagelo. Asimismo, se abordó la descolonización cultural, enfatizando en la importancia de preservar la identidad nacional y combatir la penetración de valores ajenos a la realidad cubana.

El seminario sirvió como espacio de reflexión y aprendizaje, reafirmando el compromiso de las nuevas generaciones con la Revolución y su preparación para enfrentar los desafíos actuales. Los participantes coincidieron en la necesidad de seguir promoviendo estos espacios de diálogo, esenciales para la formación de una juventud consciente y comprometida con el futuro de la Patria.

Yosvani Alarcón y Leñadores dejan al campo a las Avispas

Las Tunas.- Un hit de oro de Yosvani Alarcón y un relevo solvente de Yanielquis Duardo mantuvieron el norte para los Leñadores de Las Tunas, quienes sufrieron hasta el último out de un extrainning, pero se las ingeniaron para consumar el segundo triunfo ante las Avispas de Santiago de Cuba, en esta ocasión once carreras por diez, como parte de las semifinales de la III Liga Élite del Béisbol Cubano.

Una vez más los santiagueros derrocharon empeño sobre la grama del Julio Antonio Mella; luego de borrar una desventaja de cuatro anotaciones en el noveno episodio, aunque en definitiva se vieron superados por segunda jornada consecutiva.

La visita quedó contra las cuerdas, tras irse en blanco en el décimo capítulo, pese a disponer de la Regla Schiller, sobre todo por la combativa actuación de Duardo, a la postre el pitcher ganador y suma par de decisiones en el play off.

El hacha de los primeros en la artillería resultó fatal para las aspiraciones de los más orientales, pues acumularon una decena de inatrapables en 21 turnos e impulsar a seis compañeros.

Abrieron el casillero de los jonrones Harold Vázquez, José Luis Gutiérrez, Jeison Martínez y Yosvani Alarcón en una pugna de 32 cañonazos y solo diez ceros en la pizarra entre ambas escuadras.

En la barda contraria, Wilber Reyna recibió el castigo de Yosvani Alarcón con una línea al jardín central que abrió las puertas del home plate a la carrera de la victoria.
Los relevistas tuneros quedaron a deber, tras sucumbir frente al quehacer de los maderos indómitos que, al mismo tiempo, fueron incitados por los distintos movimientos de Eddy Cajigal a lo largo del encuentro.

Con el traslado previsto para el viernes, el sábado devolverá al ruedo a Leñadores y Avispas desde el estadio Guillermón Moncada. Las Tunas por completar el camino hacia la discusión por el cetro, en tanto, Santiago de Cuba bajo la aspiración de darle un vuelco a la realidad y recuperar opciones en el play off cuando las distancias son salvables aún.

III Liga Élite: Los Tigres a un “zarpazo” de la final

La Habana: Los Tigres de Ciego de Ávila se pusieron a un “zarpazo” de llegar a la final de la III Liga Élite del Béisbol Cubano, después de vencer a los Leones de Industriales este viernes 7 anotaciones por 5 en el estadio Latinoamericano.

Otra vez los dirigidos por el campeón olímpico Danny Miranda mostraron gran combatividad sobre la grama, ahora en el coloso del Cerro y lograron revertir un marcador adverso de 1-5, para dar un golpe de autoridad y demostrar que la actuación de la etapa clasificatoria no fue casualidad.

A pesar de que solo pegaron 7 indiscutibles, incluido un cuadrangular de Yordanis Samón con las bases limpias, hubo una conexión que fue clave, el triple de Leonelkis Escalante con las bases llenas en la parte alta de la 5ta entrada que le dio la vuelta al marcador.

Mucho tuvieron que ver en este resultado los relevistas, Alex Guerra y Leonardo Moreira, que dejaron sin carreras a la recia toletería azul en los últimos 5 inning.

En el caso del espirituano Alex llegó a retirar 12 bateadores de manera consecutiva y le colgó 4 ceros, con solo 3 hits permitidos, no regaló bases por bolas y tampoco propinó ponches, para anotarse su primer éxito con el conjunto avileño en la Liga Élite. “No tuve una buena clasificatoria, pero me preparé bien para el play off porque sabía que me podía tocar ayudar al equipo. Frente a los bateadores de Industriales traté de trabajar sobre todo en las esquinas, apelando al control que es mi arma fundamental”.

deportes liga elite

Los tres últimos out del juego los sacó el refuerzo guantanamero Leonardo Moreira, que se anotó su 6to rescate del torneo. Dominó en línea con dos en bases a Dennis Laza, Yasmani Tomás, este por la vía del ponche y Erisbel Arruebarruena. “Me sentí muy bien, esta es la función que me gusta y la que he cumplido aquí con Ciego también. Le lancé con cuidado a los tres, porque cualquiera te podía dar un batazo y decidirte el encuentro”.

Tal y como se esperaba, ha sido fundamental para el equipo avileño el aporte del refuerzo Yordanis Samón, quien se está entregando a la causa de este uniforme que ya defendió hace algunos años. Este viernes pegó cuadrangular, además de un sencillo, anotó 2 y remolcó una. “Fue un gran partido, cuando lo pusieron 5-1 pensamos que era difícil remontar, sobre todo porque se había presentado bien su abridor Hermes González, pero ya ven pudimos descifrar us lanzamientos y remontamos el partido”.

Este sábado se efectuará en el propio Latino el 4to choque del play off, una victoria de los Tigres los llevaría a la final, entre tanto un triunfo de los Leones, los mantendría con vida en la postemporada.

Los avileños han mostrado una gran paternidad ante los capitalinos en esta fase, pues suman 11 victorias con solo un descalabro.