Graduada con honores

Por su destacada participación en actividades, procesos y movimientos estudiantiles, quien supo fusionar la promoción de las tareas científicas, deportivas, culturales y docentes, la jobabense Dayana Deniz Rubio resultó ser la graduada en ciencias médicas más integral.

 

 ¿Qué se siente recibir el título de graduada en Ciencias Médicas tras años de estudios?

«Después de seis años y medios de tanto esfuerzo se siente bastante satisfactorio y con una sensación de orgullo poder concluir la carrera de medicina que sin lugar a dudas es una de las carreras más difíciles y para nosotros después de tanto estudio, lágrimas hemos culminado una etapa tan importante en nuestra formación aunque continuemos estudios por muchos años más, porque la medicina nunca se deja de estudiar, pero la felicidad se siente junto a familiares tener el título en la mano y decir Ya Somos Médicos».

¿Qué significa para usted ser de las más destacadas con resultados integrales?

«Es un gran orgullo para mí, que después de tanto esfuerzo se me destaque entre mis compañeros, es algo que no me lo esperaba pero se ve el fruto de mi sacrificio, por tanto, es un mérito que no voy a negar».

¿Cuáles son sus perspectivas en lo adelante, es decir, la nueva etapa que enfrentarás ya como médico?

«Continuar estudiando, superándome porque la medicina es de mucho estudio y tratar de dar lo mejor de mí, lo que aprendí en beneficio de cada paciente, el pueblo y de todo el que necesite ofrecer mi mano y aliviarle el dolor y la ansiedad que es la premisa de la medicina».

«Estoy muy contenta porque pienso formarme como especialista para darle un aporte más a este municipio teniendo en cuenta la falta de especialistas en el sistema de salud, en mi caso me incliné por la dermatología».

¿Algún mensaje que quieras transmitirle a otros estudiantes que aun se encuentran en el proceso de formación?

«Muchachos manténganse estudiando porque de otra manera no se saca la carrera, se requiere mucho esfuerzo, responsabilidad y sobre todo mantengan la humanidad que es lo único que forma al médico de manera eficiente».

 

Bárbara Sánchez Ramírez
Bárbara Sánchez Ramírez
Máster en Ciencias de la Educación. Licenciada en Geografía. Hace periodismo abordando temas de la salud, medio ambiente, indisciplinas sociales, quehacer de las industrias locales y gusta de las historias de vida.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Lula cuestiona en Nueva York auge de la extrema derecha

Brasilia, 24 sep (Prensa Latina) El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, cuestionó hoy en Nueva York el auge de la extrema derecha,...

Pueblo cubano firma Declaración de apoyo a la Revolución Bolivariana de Venezuela

Desde este miércoles 24 de septiembre en todos los centros laborales, estudiantiles y comunidades del país se abrirán espacios para la recogida de firmas...

Las Tunas muestra nueva imagen en vísperas de su aniversario 229

Las Tunas.-Un grupo de acciones de reanimación y rehabilitación en fachadas de instituciones, espacios públicos y viviendas, así como en otros locales de la...

Más leído