Evalúan en Jobabo proyectos de iniciativa local para el desarrollo agropecuario

Jobabo.- Autoridades del partido y el gobierno en el municipio desarrollaron un recorrido por áreas de desarrollo socio productivo que responden a proyectos ya iniciados en materia de sostenibilidad alimentaria local y evaluaron de cerca las potencialidades, avances, limitaciones y necesidades en recursos que requiere la implementación de tales programas en Jobabo.

Se trata de la recuperación de una infraestructura para el desarrollo porcino en la zona del 49, donde de momento se han creado las condiciones para mantener la reproducción mediante cruzamientos de razas que sean más resistentes a las condiciones climáticas del municipio.

Hasta el momento se ha recibido allí una parte de las 100 puercas reproductoras que se pretenden mantener, las cuales se crían cuartones donde se aprovechan alimentos naturales como el ateje y la palmiche, y otros derivados de la industria azucarera y cárnica.

visita porcino

Durante el intercambio con directivos y trabajadores del centro de desarrollo, se le informó a la Primera Secretaria del Partido en Jobabo, Blanca Iris Santana Ravelo, de la forma de gestión que se implementa ahí, cómo se trabaja ya en la siembra de alimento animal y cuáles son las perspectivas del área para incrementar otras crianzas de ganado menor.

En sí, este módulo de reproducción porcina será el que brinde los pies de cría a otros tres enclaves productivos similares de menor tamaño que se pretenden abrir en un corto plazo en el municipio, repartidos en diferentes áreas donde haya posibilidades producción alimentaria para los cerdos y se puedan aprovechar infraestructuras existentes.

El recorrido incluyó el antiguo porcionador de Dos Hermanos, el cual se inserta en un proyecto de desarrollo local para revitalizarlo completamente y que sea uno de los enclaves para la preparación de derivados de la agricultura, con encadenamiento para procesar las carnes procedentes de la ganadería.

También se recorrió parte de una de las fincas pecuarias destinadas al desarrollo de ganado menor y la producción forrajera, la cual está insertada en el nuevo proyecto financiado por el Fondo Verde del Clima.

desarrollo ovino

Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Siempre se puede, si le pones corazón

Las difíciles condiciones laborales y económicas de la Unidad Empresarial de Base Forestal de Jobabo no han diezmado el impulso que desde que se...

Detienen transporte ilegal de maíz en operativo multisectorial en Jobabo y aplican venta forzosa a la población

Mediante una acción de control conjunta entre la Delegación Municipal de la Agricultura y el Ministerio del Interior, se detuvieron a ciudadanos procedentes del...

Militancia de Jobabo analiza apoyo al sector de la salud y resultados de la economía

Jobabo. -  La atención que el partido le brinda a la salud pública en el municipio fue el principal tema analizado en el pleno...

Más leído