La evaluación de respuestas a riesgos asociadas a fenómenos hidrometeorológicos y enfermedades transmisibles, estuvieron entre las prioridades del Consejo de Defensa Municipal (CDM) este fin de semana durante el Ejercicio Meteoro 2021, principal jornada práctica previa a la temporada ciclónica.
De acuerdo con Yelsi Núñez Yanes, coordinadora de objetivos y programas para las actividades de la Defensa, se llevaron a cabo acciones como la poda de árboles, limpieza de tragantes y zanjas, recogida de desechos sólidos, y revisión de los planes de prevención cada una de las instituciones y entidades locales, en especial en áreas bajas proclives a inundaciones, locales con techos ligeros, y espacios que puedan obstruir la circulación de las aguas.
Precisó que ayer, el Consejo de Defensa Municipal revisó las acciones de prevención y enfrentamiento a la COVID-19 y las arbovirosis, teniendo en cuenta los riesgos que pueden presentarse en medio de la pandemia sí pasara por aquí un ciclón, para lo cual no solo cambian los protocolos, sino que se tienen que disponer de medios y recursos en mayor cuantía, preparación del personal y un manejo adecuado del proceso de evacuación.
Y referente este último aspecto, se valoraron una serie de acciones para próximamente rediseñar los protocolos de evacuación debido a que parte de los centros que se utilizan para estos fines son los mismos que hoy se tienen en uso como centros de aislamientos para contactos.
En materia operacional se probaron en tiempo real las capacidades de respuesta de los grupos de rescate y salvamento, las opciones comunicacionales para el quehacer preventivo y el enlace directo con cada una de las zonas de defensa y puntos de alerta temprana, áreas claves en el quehacer de la defensa civil en Jobabo.