Jobabo. – Con el compromiso a incrementar las ofertas con eficiencia y calidad para el presente calendario, la dirección de la Empresa de Comercio y Gastronomía desarrolló este viernes el balance de los resultados del año anterior.
Al cierre de esa etapa dicha organización cumplió la circulación mercantil al 99.53 por ciento al crear valores superiores a 234 millones quinientos sesenta y tres mil pesos, con veinte millones quinientos mil afectados por la no entrada de algunos productos como la kerosina, el alcohol, el lacto soy, el café, los cárnicos y los materiales de la construcción. Entre otros.
En el balance de los resultados de la gestión del calendario anterior de la empresa de Comercio y gastronomía de Jobabo desarrollado este viernes, trascendió que, pese a los avances en un grupo de indicadores, 6 Unidades Empresariales de Base cerraron con pérdidas, e igual cifra logró utilidades.
Entre las causas de los incumplimientos figuran, la insuficiente autogestión de las direcciones administrativas e imposibilidad de la realización de compras a los nuevos actores económicos como trabajadores por cuenta propia y a las micro, pequeñas, medianas las cueles mostraron rechazo al pago por transferencia.
Sobre el proceso de bancarización en el Comercio, el municipio tiene implementado el servicio de pago en línea, código QR y caja extra en todos sus establecimientos comerciales, gastronómicos y de servicios a través de los cuales se logró el movimiento de más de 19 millones quinientos mil pesos entre todas las modalidades.
La calidad de los servicios fue otro de los asuntos analizados, aspecto en el cual todavía resulta necesario profundizar más e incrementar la divulgación de los productos que se comercializan, así como instrumentar el uso de la mensajería y las ventas ambulantes y buscar mecanismos que contribuyan a la disminución de los precios.
El robo en cuatro bodegas, con afectaciones por encima de los 17 mil doscientos pesos, fue otro de los elementos que marcaron deficiencias el pasado en el sector del Comercio, por lo cual se adoptaron medidas encaminadas al cuidado y a la protección de las unidades para evitar esos hechos que afectan a los consumidores y a la organización.
Aunque son evidentes las deficiencias de la empresa de Comercio y las unidades que la conforman, existen avances en un grupo de indicadores, pero resulta vital la exigencia, el control y la exigencia constante para lograr el cumplimiento de las metas y objetivos de trabajo este año.